«Estamos trabajando en un plan de desarrollo», reconoció el gobernador Mariano Arcioni en conferencia de prensa ayer. Sostuvo además que el Gobierno provincial no impulsará una modificación de la Ley 5.001 para habilitar la megaminería en Chubut.
En rueda de prensa desde Rawson, indicó que “la 5.001 no se va a modificar, sí estamos trabajando en un plan de desarrollo de la provincia”, dijo; y señaló que “hay que dejar en claro que no queremos una minería que contamine, no queremos minería en la Cordillera, no queremos con cianuro, eso que quede claro”.
Bastó eso para que miles de chubutenses convoquen rapidamente marchas, tareas de concientización en contra de la intención de activar la explotación minera en #Chubut.
Hasta ahora se habían escuchado contadas voces de funcionarios y legisladores en la misma línea pero ayer se sumaron otras. Por presión o convicción publicaron sus posturas en redes sociales.
SENADORES DESDE LA CORDILLERA
Se suman senadores e intendentes al grupo que rechaza la megaminería en #Chubut
«Ayer recorrimos la Fiesta de la Fruta Fina en el Hoyo y junto a Senador Alfredo Luenzo Santiago Igon Mónica Saso y su intendente Pol Huisman dijimos No a la Minería en Chubut como siempre sostuvimos #NoEsNo», publicó en su muro de la red social Facebook, la senadora Nancy González.
EL «NO» DEL VICE GOBERNADOR
Después del escrache al domicilio del vice gobernador Ricardo Sastre se conoció su adhesión al rechazo a la megaminería en #Chubut.
Fue en la tarde de ayer, en el marco de la movilización contra la minería en #PuertoMadryn. La medida no le cayó bien a Sastre que publicó su descargo en la cuenta personal de Twitter.
«..Los hice pasar para poder dialogar».
Luego agregó » Podemos coincidir con el reclamo pero no comparto la forma, y una marcha en la vivienda donde estan mis hijos, no es el camino».
Legisladores, intendentes y ediles también se expresaron
«Por mi familia y por todos los chubutenses y por el futuro de mi querida provincia!! No es No!», publicó hoy Leila Lloyd Jones. Son 3 los legisladores de #Trelew que responden a Adrián Maderna. Loyd sostuvo «Los diputados Jose Gimenez, Ángel Tirso Chiquichano y Yo o votamos la Minería».
María Belén Baskovc diputada de Chubut expresó hoy a través de su cuenta de Twitter que en virtud de las declaraciones del gobierno provincial » a favor del desarrollo de la #Megaminería quiero manifestar que el pueblo de #Chubut ya se expresó. Es importante respetar siempre la decisión popular y no sólo en campaña electoral. Si el pueblo dice no, es no». También fijó posición la legisladora provincial Xenia Gabella.
La legisladora @Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo) también rechazó la minería en la misma línea que el diputado nacional Jorge Taboada (del mismo partido y secretario general del Sindicato Camionero).
Por su parte el diputado nacional, Santiago Igón consideró que se debe escuchar la opinión de los habitantes de la provincia.
INTENDENTES
El primer intedente en rechazar la minería fue el de #Esquel,y ayer se expresó también el intendente de #RíoPico Diego Pérez, intendente de Río Pico. En esa localidad los ediles aprobaron un proyecto de declaración en la sesión del 27 de diciembre, que declara a la localidad cordillera: “libre de Minería a cielo abierto y con la utilización de cianuro, dentro del ejido de la municipal de Río Pico”.
Ayer también se expresó el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre.
Mariela Flores Torres concejal por el Partido Municipal por Trelew se proclamo incluso durante la campaña en contra la megaminería y sostiene esa posición.