Nacionales Regionales

Ya no se elegirá la reina de la Fiesta del Lúpulo

 
 
El Bolsón ya no elegirá la reina de la Fiesta del Lúpulo, así se suma a la lista de ciudades patagónicas que decidieron abandonar esta práctica para evitar la cosificación de la mujer, entre otras cosas. El intendente de esa localidad realizó el anuncio apenas unos días antes de la celebración de la Fiesta prevista para el fin de semana del 21 al 23 de febrero. Bariloche, Viedma, Dina Huapi, este año en General Roca o incluso en Mendoza eliminaron la elección.
 
En Argentina existen más de un centenar de fiestas populares en las que se hacen concursos de belleza y elección de reinas, princesas y miss. En su mayoría, estos certámenes son impulsados por organismos nacionales, provinciales o municipales, con el fin de fomentar el turismo local o de promocionar la producción regional.
 
En los últimos años se eliminaron los certámenes de belleza, considerando propicio reemplazar esas elecciones basadas prioritariamente en atributos físicos, por la distinción de otros atributos que promuevan el ejercicio de una ciudadanía responsable.“Enviamos al Concejo Deliberante un proyecto para derogar toda normativa que esté relacionada con la cosificación de la mujer, como lo es la elección de la reina. De esta manera, este año en la 46 edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo será la primera vez que no se realice la elección”, informó Bruno Pogliano a El Cordillerano.
 
 
LUCHA COLECTIVA
Colectiva comarcal Ni una Menos expresó hoy su beneplacito por la decisión del poder ejecutivo municipal. Al respecto indicaron que «Luego de varios años de presentar Proyectos al Concejo Deliberante para erradicar la elección de la Reina del Lupulo y Lupulinas, por parte de Instituciones, Organizaciones Sociales y el Consejo Local de la Mujer, los cuáles fueron rechazados y desoidos por este gobierno actual. Hoy el discurso del intendente Bruno Pogliano repite los mismos fundamentos de los Proyectos rechazados y anuncia la eliminación de la elección de la Reina. Celebramos la erradicación del certamen, pero sabemos que esta decisión es la consecuencia de la Lucha Colectiva».
 
 
ELIMINACIÓN EN TODA LA PROVINCIA
Mientras tanto, en la Legislatura de Río Negro, continúa en tratamiento una propuesta de ley, que elimina en todo el territorio provincial estas prácticas, con el fin de garantizar que desde el Estado Provincial se promuevan valores que apunten a construir ciudadanía con perspectiva de género y a que el mismo no fomente o habilite la reproducción de los patrones socioculturales de la desigualdad y las violencias hacia las mujeres.

Escribir comentario