Culturales

Natalia Salvador presentó su libro Lengua Geográfica

La presentación contó con la participación de los poetas Luciana Mellado y Andrés Maldonado. El encuentro se realizó ayer por la tarde en instalaciones del Centro de Información Pública. En ese marco la escritora compartió poemas de su primer libro.
📚 La obra recoge textos escritos a lo largo de muchos años. » Una geografía hecha al ritmo de la necesidad, atravesando la patria de la infancia y la casa en la que armé mi familia. Intentos por encontrar respuestas, por sobrevivir a las ausencias, para espantar los miedos y ahuyentar a la muerte”, dice en un apartado del libro.
Pequeños libros para armar. Papelitos con bolsillos, que se despliegan como lenguas. Espacios para llenar con mapas, versos, palabras y lo que la creatividad proponga. Así eligió recibir Natalia Salvador a quienes asistieron a la presentación de «Lengua geográfica», su libro de poemas publicado por Editorial UNRN dentro de la colección La Tejedora.
En esta obra también hay lugar para personas que recorren las restingas de la Costa comodorense. Uno de los poemas que Natalia leyó sobre el final es Ruta 1 km 15.
«La foto de «Bic Laden»
un chaperío robusto
el fondo celeste
cielo patagónico
nubes aisladas
un jardín con botones de oro
se venden lombrices para carnada
¿a quién le venderá tan
lejos de la costa?
¿Qué diría la abuela si lo viera
en su quinta?
¿de dónde sacará el agua y las
lombrices?
¿será Abel resucitado?»
Natalia sostiene que «La poesía trata de asir con palabras cosas imposibles, buscar respuestas sin encontrar más que preguntas, jugar con el lenguaje, inventar una lengua que nos cobije y nos sacuda, acercarnos al misterio del cuerpo y sus cicatrices, intentar escuchar hasta a las piedras.»
El libro se puede leer en línea en este link

Escribir comentario