La comisión Mapuche-Tehuelche autoconvocades para la implementación y revisión de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) se reunió el jueves 9 de diciembre en la localidad de Rawson, con el Subsecretario de Coordinación Técnica Operativa de instituciones educativas y supervisiones Miguel Casanova junto con los integrantes de la Coordinación de EIB Magali Domínguez e Iván Payalaf.
Este encuentro se llevó a cabo por gestiones de comunidades cómo Pu follil, Ñamkulawen, Meli wintran Mapu de la ciudad de Comodoro Rivadavia con el acompañamiento de la Cátedra de Pueblos Originarios sede Trelew que entregaron un petitorio por el incumplimiento de la implementación efectiva de la Modalidad de EIB en todos sus niveles educativos y su preocupación por la falta de convocatoria hacia las comunidades originarias de la provincia negando la consulta previa libre e informada, tal cual lo indica el convenio 169 de la OIT. Asimismo, afirman en la petición “No queremos una educación que desvincula de su origen a nuestros hijos, nietos y que prolonga el desconocimiento de los docentes acerca de nuestra historia de pueblo originario. Las leyes de Educación Nacional, (artículos 52 a 54) y de Educación de la Provincia de Chubut (artículos 72 a 75), garantizan nuestro derecho a recibir una educación que preserve y fortalezca nuestras pautas culturales, nuestra lengua, cosmovisión e identidad étnica.”
Por otra parte, el Subsecretario y la coordinación asintieron con la demanda de las comunidades y acordaron una reunión junto con la ministra de Educación a principio de marzo del ciclo lectivo próximo.