
La empresa Equinor no podrá empezar las tareas de exploración sísmica hasta que se dicte una sentencia de fondo.
La medida responde a la presentación de diversas organizaciones sociales ambientalistas y el intendente marplatense afirmaron que faltan estudios de impacto ambiental y que no se dio participación a la población.
Esta medida dará ingreso formal al debate sobre el impacto de las operaciones off shore sobre El ambiente.
LA RESOLUCIÓN
El Juzgado Federal Nro 2 de Mar del Plata dictaminó a favor del reclamo que las comunidades costeras venimos llevando adelante desde hace varios meses, poniendo un freno al proyecto petrolero sobre la costa bonaerense. De ésta manera ordenó a la empresa Equinor que se abstenga a realizar exploraciones sísmicas en los bloques CAN 100, 108 Y 114, a partir de la suspensión de la Resolución 436 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación que las autorizaba.
La medida cautelar dispuesta tiene fundamento en la preservación de la fauna y flora marina, en la deficiencia del informe de impacto ambiental presentado por la empresa y en la falta de licencia social, expresada por las comunidades afectadas a través de movilizaciones multitudinarias como las realizadas el 4 de Enero y Febrero 2022, como una clara expresión del sentir colectivo y popular que rechaza el proyecto petrolero que pretende imponer el Gobierno Nacional en los territorios costeros.
Otro aspecto importante se relaciona a los escasos o muy pobres mecanismos de participación de las comunidades implementados desde el estado para la toma de decisión respecto de estos proyectos de alto impacto ambiental y social, al igual que en todos los proyectos extractivistas que pretenden llevar a cabo en los territorio. Desde el gobierno se ignora la voz de la población, y se minimiza también la legislación ambiental y climática.

LA ASAMBLEA
Desde la Asamblea por un MAR LIBRE de Petroleras, celebraron la decisión judicial. » La entendemos como un logro que tiene su origen y sostén en la lucha comprometida y a pulmón que venimos realizando desde hace más de 8 meses, con el acompañamiento de toda la comunidad.», indicaron.
