Salud

Día del Electrodependiente: Marcha por más empatía y  un sistema de salud justo 

 El pasado martes 17 de mayo se conmemoró el Día del Electrodependiente, en conmemoración de  la sanción de la Ley 27351 de eletrodependencia). En ese marco  Fundación Luz de Esperanza convocó a la comunidad a marchar para pedir  «más  empatía«.  «Necesitamos un sistema de salud más justo, en el que las vidas  de nuestros seres queridos no corran riesgo de vida o muerte por burocracia o porque intereses económicos están por encima de la salud y la calidad de vida de otra persona.

Pedimos basta de maltrato  al colectivo discapacidad y el de enfermedades crónicas,   basta de   ” política de desgaste” a la que nos someten  en la que  los  intereses financieros están por encima de los derechos de un ser humano a tener calidad de vida digna», expresaron mediante un comunicado. Alertaron que «la burocracia nos está matando y si no hacemos nada cuando y donde vemos algo que no está bien, somos parte del problema y no de la solución. Seamos parte de la solución».

En ese marco expresaron que «marcharon unidos y haciéndonos visibles,  poniéndonos de pié  como segmento de la población que sufrimos a diario el maltrato paralelamente con el miedo a perder a muestro ser querido.  Necesitamos más empatía, menos burocracia, menos  injusticias y  nada de faltas de respeto y atención».

 

Las familias expresaron que » juntos somos más fuertes, y porque queremos ser parte de una sociedad mas justa, una con un sistema de salud en el  que se aporten soluciones y no problemas, colaborando así en la mejora de la calidad de vida de la persona sin importar su condición».

 

Concentraron en plaza Kompuchewe alrededor de las 18 horas, y luego marcharon por el centro de Comodoro Rivadavia.

 

Escribir comentario