La justicia federal expulsó a 13 estudiantes y exoneró a 2 docentes de la Universidad Nacional de Río Negro
El miércoles docentes de la UNRN fueron notificados de la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones en relación a los sumarios administrativos que inició la Universidad, en el año 2018, por la toma del Vicerrectorado.
Los jueces Richar Gallego y Mariano Lozano confirmaron las sanciones. Las docentes informaron que así se convalidó un proceso de persecución política dentro de las universidades nacionales.
Recordemos que a raiz del proceso de lucha que se dio en el 2018, la UNRN inició dos caminos de criminalización de la protesta. Por un lado la denuncia y el proceso de criminalización penal frente al Juez Greca, y por otro lado los sumarios administrativos que generaron la expulsión de 13 estudiantes y la exoneración de dos docentes de la Universidad.
Los docentes judicializados recordaron que la semana pasada comunicaron el sobreseimiento y cierre de la causa penal, donde el propio sistema judicial reconocía las irregularidades en la persecución y la imposibilidad de sostener la acusación por la toma del Vicerrectorado. Pese a ello, y en el ámbito de la Cámara de Apelaciones, los jueces convalidaron la persecución en el ámbito administrativo, lo que sienta un precedente gravísimo para el movimiento estudiantil y para la docencia universitaria, apuntaron.
<span;>ESTUDIANTES SUSPENDIDOS
<span;>En el caso de les estudiantes, la Cámara baja la sanción a una suspensión por dos años y dos meses.
«Lo hace después de 4 años que llevamos fuera de la Universidad. Es decir, aplican una sanción menor al tiempo que llevamos suspendidas. Y si bien esto nos da la posibilidad de retomar las cursadad de las que nos expulsaron en el 2018, lo hace desconociendo lo que significa el paso de 4 años en nuestras carreras», indicaron los estudiantes.
«En el caso de las docentes la situación es aún más grave, por que la Cámara confirma la exoneración como máxima sanción posible, lo que no sólo los deja sin los puestos de trabajo en la UNRN, sino que nos privan de trabajar en otras universidades y en el ámbito público en general, siendo además una sanción perpetua, es decir de por vida», indicaron los docentes.El fundamento de los jueces para confirmar las exoneraciones es la propia autonomía universitaria.
«Fue la propia universidad y todo el aparato judicial federal quienes avanzaron con las causas penales, quienes habilitaron el ingreso de Gendarmería Nacional, las que nos armaron mas de 6 causas penales por un conflicto universitario. Esto no tiene nada que ver con la autonomía universitaria, por que acá hay una patronal despidiendo trabajadoras, una universidad generando hechos de persecución política, y una alianza entre autoridades universitarias y judiciales para disciplinar la protesta social», indicaron mediante un comunicado docentes y estudiantes.