
El Consejo Directivo de la @Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB resolvió cesantear a Sancci, tras una investigación, por unanimidad.
La sesión se realizó esta tarde durante casi 7 horas en la sede Trelew. En la sesión extraordinaria el Consejo Directivo de la FHSC de la UNPSJB resolvió en el Art 1, «declarar cesante al profesor Bruno Sancci, como docente y en toda actividad en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB» y en el art. 2 estableció: «Mantener como medida de protección de las denunciantes la suspensión hasta tanto se agoten las instancias administrativas».
VIOLENCIA
Cabe recordar que las mujeres denunciantes son trabajadoras, graduadas y estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de las sedes de Trelew y de Comodoro Rivadavia y del Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 805. Todas recibieron distintos tipos de violencias por parte del profesor Bruno Sancci, docente de ambas casas de estudio. Se denunció violencia física, simbólica, psicológica, amenazas, extorsiones, actos de humillación, hostigamiento, discriminación, persecución política, abuso de poder, entre muchas otras. Los testimonios de las denunciantes reflejaron la sistematicidad de los actos de este docente.
En la denuncia inicial se indicó que el docente «utiliza su lugar de docente y varón-cis para degradar, humillar, someter, doblegar y avergonzar a mujeres en desventaja respecto de su situación de poder».
ABORDAJE INSTITUCIONAL
Tras conocer el dictamen hablaron las denunciantes, una de ellas, Mariela Flores Torres destacó que la resolución es «fundante, histórica y ejemplar en el marco en el que estamos viviendo por las denuncias recientemente presentadas en otra sede y en el marco donde todavía está pendiente de resolución el sumario por la situación dada en otras instituciones como el Instituto 805 por el cual hay denunciantes que nos están acompañando».
LES CONSEJERES
El consejero por la Agrupación Nuevo Espacio confirmó la información y sostuvo que la sanción es por los hechos de discriminación y violencia de genero ejercidos entre 2002 y 2018. «Inmenso e histórico logro de la Colectiva de Mujeres Denunciantes Autoconvocadas que marca un antes y un después en esta institución, a pesar de ella misma, de su burocracia y de sus entramados de poder», indicó en su muro de la red social Facebook. En tanto en la mañana del domingo, después de una jornada de trabajo muy extenso, la consejera docente, Mónica Gatica de Agrupación Patagonia, sostuvo «fue una larga jornada, pero la coherencia de años y años valió la pena. Muchas gracias a todxs por el compromiso para ir cimentando una -nuestra- Universidad sin violencias. ¡Queda mucho por delante!».
Escuchá a las mujeres que lo denunciaron al conocer la decisión del Consejo Directivo
de la Colectiva de Mujeres Denunciantes Autoconvocadas